942 58 07 87 a.mazorra@gmail.com

Sistemas de calefacción y Agua Caliente por Biomasa.

Según la Especificación Técnica Europea CEN/TS 14588 la biomasa es «todo material de origen biológico excluyendo aquellos que han sido englobados en formaciones geológicas sufriendo un proceso de mineralización». Por tanto la biomasa incluye, entre otras, la materia orgánica, de origen vegetal y los materiales que proceden de su transformación natural o artificial, como los residuos procedentes de las actividades agrícolas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentarias y de transformación de la madera.

Para usos térmicos en edificios los «pellets», las astillas de calidad, los huesos de aceituna y las cáscaras de almendra son combustibles que, con la tecnología actual, presentan las características adecuadas y son los más extendidos.

El mayor coste de la instalación de las calderas de biomasa se ve compensado con el menor coste del combustible y en muchos casos con las ayudas públicas. Actualmente están activas las ayudas del Gobierno de Cantabria que subvencionan tanto a particulares como a empresas la instalación de calderas de pellets, con una ayuda a fondo perdido del 40%, y las ayudas del plan PAREER del IDAE que subvenciona con un mínimo del 25% la sustitución de calderas de más de 40kw por calderas de pellets, añadiendo además una financiación hasta el 90% del proyecto. Consultar más detalles.

La leña en si misma también constituye obviamente biomasa, aunque su utilización en sistemas de calefacción automáticos es dificil de conseguir, ya que nunca se alcanza la comodidad y automatización conseguida con pellets. Sin embargo en algunas ocasiones en las que se dispone de abundante leña seca y a buen precio puede ser una opción a considerar. Las posibilidades en leña pasan por calderas de gasificación, estufas, chimeneas o sistemas mixtos leña-pellets.

La utilzación de la biomasa como combustible es de aplicación, aparte de procesos industriales, en la producción de calor para la calefacción y el Agua Caliente Sanitaria, de viviendas, hoteles, residencias, etc..

Puede obtener mas información de los diferentes sistemas en los siguientes enlaces:

En relación con el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), la instalación de un sistema de BIOMASA evita la necesidad de instalar paneles solares térmicos.

Sala de calderas de una residencia. Con dos calderas trabajando en cascada, y depósito de inercia térmica para calefacción.

Caldera de pellets y colector distribuidor de suelo radiante para tres plantas de un pequeño hotel rural. Las instalaciones de biomasa escalan desde pequeñas instalaciones en viviendas adosadas hasta grandes consumidores

Caldera de pellets y colector distribuidor de suelo radiante para tres plantas de un pequeño hotel rural. Las instalaciones de biomasa escalan desde pequeñas instalaciones en viviendas adosadas hasta grandes consumidores

Instalación de calderas en el Palacio de Peredo del ayuntamiento de Santillana del Mar. Dos calderas en tándem con depósitos de inercia.

Construcción de silos a medida para almacenamiento de pellets.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies