Las estufas de pellet son la solución mas rápida y económica para sustituir, complementar o hibridar una instalación de calefacción con combustibles fósiles como gasoil, carbón, gas natural o propano. Además de las estufas también existen encastrables o insertables que quedan incorporados en las paredes siendo estéticamente mas agradables.Las estufas proporcionan, además de un fuego «visto» que aporta calidez, una importante fuente de calor que se distribuye a la vivienda bien como aire caliente, bien como agua caliente para calentar radiadores u otros emisores térmicos.
Existen gran variedad de modelos con diversidad de acabados, colores y potencias. Es importante no dejarse llevar por los modelos mas económicos ya que los materiales con los que están construidos no serán capaces de aguantar mas de un par de temporadas de calefacción y los resultados no serán los esperados.
Otra cualidad de las estufas son su sencilla instalación, que a veces es malinterpretada por quien no trabaja habitualmente con biomasa.
La salida de humos es una de las partes mas importante de la instalación de una estufa. Su diseño debe ser el adecuado para que el tiro de la estufa sea el correcto, ya que tanto el exceso como el defecto de tiro, perjudicarán el rendimiento y creará hollines.Los materiales a utilizar en la salida de humos también son importantes. No es recomendable cualquier material que no sea acero inoxidable AISI 316. Los acero negros y los aluminios no están permitidos. En tramos de exterior el conducto debe ser de doble pared y aislado a fin de prevenir los condensados de los humos que dan lugar a corrosiones y perforaciones.
Para sistemas con calentamiento por agua, conectados a radiadores es altamente recomendable contar con sistemas de aumento de temperatura de retorno, para evitar condensaciones en el cuerpo de la estufa y prolongar su vida útil.
Las estufas tienen un reducido tamaño, lo cual explica que no cuenten con capacidades de almacenamiento de combustible, mas allá de una pequeña tolva para almacenar de entre 10 a 50 Kg, por lo que es habitual cargarlo mediante sacos de pellets, que normalmente vienen en unidades de 15Kg. Distribución de pellets en Cantabria se puede encontrar en www.pelletcantabria.com
La calidad del pellet es otro de los elementos fundamentales para tener una buena calefacción por medio de estufas de pellets. Puede llegar a existir tremendas diferencias en los pellets que se comercializan. tanto en calidad como en precio. Suele ser un error de principiante decantarse por el pellet mas económico que encontramos, y cuyo resultado son estufas que hay limpiar casi a diario, muchos inquemados y poco rendimiento.
Lo mínimo que se debe exigir a un pellet, es que tenga su certificado EN plus A1, y mejor si presenta una ficha técnica donde se superen los mínimos que indica la certificación.
Vista del lateral izquierdo del encastrable durante la instalación. Desde ese lateral se accede a la tolva de combustible y se ve la toma de aire primario.
Vista del lateral derecho durante la instalación. Desde esta parte se tiene acceso a los componentes del equipo como bomba de circulación, grupo de seguridad y conexiones eléctricas.