942 58 07 87 a.mazorra@gmail.com

FAQ: Preguntas frecuentes sobre energía renovables en Cantabria

Fotovoltaica

  • Las instalaciones fotovoltaicas ¿funcionan correctamente en climas como el de Cantabria?
    Las células fotovoltaicas disminuyen su rendimiento con el calor, por lo que un clima mas suave como el de Cantabria favorece el rendimiento fotovoltaico. El clima de por ejemplo Almería, tiene ventajas, al tener mas horas directas de sol, pero las altas temperaturas hacen que los paneles tengan menos rendimiento.
  • Y los días sin sol ¿No se produce nada?
    En esos días contamos con la radiación difusa, que es menor que la directa, pero también produce energía.
  • Quiero ser energéticamente independiente, y autoabastecerme con paneles solares. ¿es posible?
    Por supuesto que es posible, aunque poco aconsejable. Para autoabastecimiento, la inversión es mayor, ya que son necesarias baterías eléctricas, que además tienen una vida útil de unos 10-12 años. Es preferible conectar la instalación a la red eléctrica, y buscar el funcionamiento como Balance Neto en el cual la parte de la energía producida que no se consume se exporta a la red, y cuando se demanda mas que la que se produce se consume de la red. Al final se realiza un balance entre consumido y exportado ala red.
  • Pues conozco casos de autoabastecimiento de energía con paneles solares.
    Sí, son sistemas aislados. La red eléctrica no llega a determinados lugares apartados, y es mas rentable hacer una instalación solar, que pagar por la acometida eléctrica.
  • ¿a cuanto se paga la energía vertida a la red?
    Depende de las tarifas aplicables en cada momento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies