FAQ: Preguntas frecuentes sobre energía renovables en Cantabria
Generales
- ¿Hay sol en Cantabria? La energía solar solo es válida en sitios como Andalucía o Canarias.
El sol es el mismo en todos sitios. El sol de Cantabria es el mismo que el de Sevilla o de Canarias y la intensidad de la radiación es prácticamente exacta en todos los lugares de la península. Lo que sí es cierto, es que la nubosidad es mayor en Cantabria, con lo que la energía obtenida del sol es ligeramente inferior - España, será una potencia mundial en energía solar ¿no?.
Si, pero está muy por detrás de otros países como Alemania, primera potencia mundial en todo lo referente a energía solar, o Austria. Si hay sol en Alemania o Austria, ¡¡imagina lo que se puede hacer en Cantabria!! - Al ser inferior la energía obtenida en Cantabria respecto a otros lugares, ¿son rentables los proyectos solares en Cantabria?
Por supuesto que sí. En energía fotovoltaica son ligeramente menos rentables que en otros sitios con menos nubosidad, y en energía térmica depende del tipo de instalación. - ¿Cual es la vida útil de una instalación solar?
Los fabricantes de equipos garantizan el funcionamiento por 25 años. Creen que aguantarán 40 años sin problemas, pero mas allá de 25 años no se sabe muy bien que va a suceder, ya que este es el tiempo que tienen las primeras instalaciones. - El mantenimiento será caro.
Con una visita anual en la cual se limpien los captadores, y se inspeccione toda la instalación es mas que suficiente. - ¿Emite algún tipo de radiación o es perjudicial para la salud de algún modo?
Con diferencia, la energía solar es la más limpia y saludable. - ¿Como puedo saber la energía que voy a ahorrar o producir?
Disponemos de datos meteorológicos de radiación solar certificados por el Instituto Nacional de Meteorología, durante los últimos 20 años. La media de esos años en la capital mas cercana, se usa para realizar los círculos de radiación, prediciendo cual va a ser la energía aportada o ahorrada según la inclinación y orientación de los captadores.
De un año a otro puede variar ligeramente respecto a esta media de radiación, pero en varios años se cumplirá este dato. - ¿Que sucede si cae un rayo, o si hay un fuerte granizo?
Los paneles solares, suelen aguantar un diámetro de granizo bastante aceptable, y que proporciona el fabricante. Para instalaciones medianas o grandes, lo habitual es contratar un seguro de riesgos meteorológicos, robo y vandalismo.
Icarus Solar, pone en contacto a sus clientes con una correduría de seguros que dispone de un producto a medida y bajo coste. - ¿Quién se encarga de todo el papeleo?
Icarus Solar. - Como se calcula la rentabilidad de una instalación solar?
Primero se calcula la energía térmica o electrica que se va a obtener, después se suponen unos datos de IPC, IPC energético, y demás datos macroeconómicos adecuados. Se introducen también los datos de financiación o ayudas si las hubiese, los gastos de mantenimiento y seguros, el tipo impositivo, las desgravaciones fiscales, y se calculan las amortizaciones, impuestos, intereses ….
Icarus Solar hace gratuitamente un completo estudio económico que con toda claridad muestra la viabilidad o no de la instalación. - Que hay que hacer para gestionar las ayudas de las distintas administraciones?
Contactar con Icarus Solar, y nosotros nos encargamos de todo.