942 58 07 87 a.mazorra@gmail.com

Sistemas geotérmicos con captador horizontal

Actualmente están disponibles subvenciones, mediante el plan PAREER del IDAE, para sustitución de calderas de combustibles fósiles por sistemas geotérmicos en edificios existentes, con un mínimo de un 30% de ayuda a fondo perdido y hasta un 90% del proyecto en financiación.Mas información aqui

El más utilizado es el de circuito cerrado: se trata de una tubería de plástico resistente, tipo Polietileno, enterrado bajo tierra, que contiene una mezcla líquida de agua y anticongelante, que absorbe la temperatura del subsuelo y la transfiere al interior del edificio.

El sistema horizontal es preferible toda vez que su instalación es más económica, pero requiere una determinada extensión de terreno disponible, aproximadamente entre 1,5 y 2 veces la superficie a climatizar, dependiendo de las características del terreno. Son preferibles los terrenos húmedos, compactados y sin arenas. Las tuberías se entierran a profundidades a partir de los 80cm y el terreno queda inutilizado para plantar árboles, pero puede cubrirse con hormigón, arbustos, hierba, senderos o cualquier otra superficie, pero es recomendable que pueda haber infiltración del agua de lluvia.

La longitud del circuito depende de factores tales como los kW de calor/frío que requiere el edificio y la conductividad del suelo, para disipar el calor/frío.

Cada uno de los circuitos esta formado por un rollo de tubo, sin uniones, lo que asegura su estanqueidad a lo largo del tiempo.

En la geotermia horizontal el captador de calor son una serie de tuberías que se extienden por toda la superficie disponible.

La cantidad, tipo de tubería, sus distancias de separación y la cantidad de terreno dependen de la necesidad de captación de calor del terreno.

Las tuberías están formadas por circuitos completos, sin uniones, y empiezan y terminan en un único punto desde donde se esparcen por toda la superficie.

Una vez probados de presión los circuitos se tapan con una capa de arena o grava muy fina, y posteriormente se cubren con el material extraído en la excavación.

Las terminaciones de los circuitos enterrados se llevan a unos colectores desde donde se distribuye uniformemente el fluido a todas las tuberías, y solo es necesario llevar a la sala de máquinas dos tuberías.

Una disposición de circuitos geotérmicos para captación en horizontal.

importante que la disposición de tuberías permita el purgado de aire en los circuitos.

En los colectores, construidos a medida de cada obra, se disponen llaves de corte y caudalímetros en cada uno de los circuitos de la geotermia.

Otra disposición de arqueta, colectores y circuitos para captación horizontal.

Detalle de una arqueta con un colector de 5 circuitos.

Otro detalle de una arqueta con un colector de 8 circuitos.

Una sala de maquinas de geotermia de una vivienda unifamiliar con bomba de calor, depósito de ACS, y depósito de inercia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies